Hace tiempo que queríamos pedalear hasta la Laguna Aculeo y acampar ahí un par de días. Con Andrés desde hace varios años que vamos en estas fechas a esta laguna para acampar, fotografiar aves y descansar, pero nunca habíamos llegado en nuestras bicicletas.
Como siempre nos levantamos temprano para tomar desayuno y tomar nuestras bicicletas (equipadas el día anterior) y comenzar a pedalear. A las 9 horas estábamos en la calle Alameda con Exposición rumbo al sur. Es día miércoles por lo tanto el tráfico es menor.
Salir de Santiago siempre es estresante para mi, los autos, los camiones, los bocinazos... por esto es importante elegir un horario no punta para empezar a pedalear si lo haces desde esta u otra ciudad. La ruta que seguimos para salir de Santiago fue la siguiente: Exposición, Pedro Aguirre Cerda (Camino a Melipilla) y Camino a Lonquén.
Son varios los kilómetros que hay que seguir Camino a Lonquén, una calle con mucho tráfico de camiones y una estrecha berma al inicio, ya que en el kilómetro 17 de este viaje comienza una ciclovia, la que es lo suficientemente amplia para transitar con tranquilidad, con la única precaución de esquivar los vidrios que la ensucian.
En el kilómetro 34 ingresamos a Isla de Maipo y es el fin de la ciclovia. Este tramo es una zona rural por lo tanto el tránsito de vehículos disminuye. Además hay trabajos en este tramo, de los cuales esperamos que se encuentre considerada la continuidad de la ciclovia.
En el kilómetro 37 hay un desvío hacía el oriente, el que hay que tomar seguiendo la calle Bernardo Ohiggins. Esta ruta empalma con la ruta 5.
Luego de pedalear sobre el puente que cruza el Río Maipo, en el kilómetro 42, tomamos el desvío para ingresar a Valdivia de Paine. Camino en muy buen estado y con una pequeña berma para transitar, el tráfico es lento en esta zona.
Seguimos derecho por 9 kilómetros más, en un camino hermoso por su verde entorno, su tranquilidad, donde cruzas el Río Angostura, y avanzas a los pies de un cerro hasta llegar al Camino a Laguna Aculeo en el kilómetro 56.
Este camino tiene una amplia berma y además es muy tranquilo su tráfico. Otra de las ventajas es que en este camino encuentras varios lugares para hacer una parada para degustar una rica empanada y así reponer energías. Fueron 16 kilómetros en esta ruta, hasta llegar al camping que acostumbramos acampar, Los Álamos en el kilómetro 72 y final de esta ruta.
Si bien la laguna ha perdido bastante agua, y los embarcaderos ya se encuentran lejos de la laguna, esta sigue siendo una buena opción para salir de Santiago y estar en contacto con la naturaleza. Al menos en esta época es bastante tranquilo y abundan los verdes arboles, las flores, el verde pasto y el fuerte canto de las aves.
Pueden visitar el album de fotos de este viaje en el siguiente link: Album de Fotos Laguna Aculeo
Pueden ver el video de este viaje en el siguiente link: Video Pedaleando hasta Laguna Aculeo
0 Bicinotas:
Publicar un comentario